Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Main subject
Year range
1.
Rev. bras. farmacogn ; 25(3): 199-207, May-June 2015. tab, ilus
Article in English | LILACS | ID: lil-757445

ABSTRACT

AbstractIn this study, 39 extracts from marine organisms were evaluated as quorum sensing inhibitors, collected in the Colombian Caribbean Sea and the Brazilian Coast including 26 sponges, seven soft corals, five algae and one zooanthid. The results showed that crude extracts from the soft coral Eunicea laciniata, and the sponges Svenzea tubulosa, Ircinia felix and Neopetrosia carbonaria were the most promising source of quorum sensing inhibitors compounds without affecting bacterial growth, unlike the raw extracts of Agelas citrina, Agelas tubulata, Iotrochota arenosa, Topsentia ophiraphidites, Niphates caycedoi, Cliona tenuis, Ptilocaulis walpersi, Petrosia pellasarca, and the algae Laurencia catarinensis and Laurencia obtusa, which displayed potent antibacterial activity against the biosensors employed. The crude extract from the sponge I. felix was fractionated, obtaining furanosesterterpenes which were identified and evaluated as quorum sensing inhibitors, showing a moderate activity without affecting the biosensor's growth.

2.
Bogotá; s.n; 1991. 205 p. ilus, tab, graf.
Thesis in Spanish | LILACS | ID: lil-190044

ABSTRACT

Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo para obtener un diagnóstico del comportamiento del dolor lumbar a través de tres y medio años de observación. Además un análisis de casos y controles para identificar las variables asociadas con la presencia de dicho síntoma. En la parte descriptiva se analizaron las consultas e incapacidades generadas y las proporciones de prevalencia y tasas de incidencia globales y por diferentes variables. El análisis de casos y controles estudió variables de persona y del trabajo asociadas con la presencia de dolor lumbar. Se encontró una proporción de consultas por dolor lumbar de 4.6 por ciento y una de días de incapacidad de 8.7 a 12 por ciento, el promedio de días de incapacidad por consulta fue de 0.91 a 1.53; la proporción de consultas incapacitantes dentro del total de consultas por dolor lumbar fue de 29.2 a 22.2. La proporción de prevalencia promedio para los 42 meses de estudio fue de 32.7 por mil y el riesgo promedio anual de desarrollar dolor lumbar fue de 0.036 y durante el período de estudio de 0.12. No se observó una tendencia clara del problema a través del período de estudio y al ajustar las tasas distribuídas por edad, tiempo de servicio, división y cargo, las diferencias no fueron estadísticamente significativas. En el análisis de casos y controles, las variables con asociación significativa según el tipo de caso fueron: de origen espondilogénico: educación y empujar; de origen postural: girando y ayuda ninguna; de origen no orgánico: caminando y girando


Subject(s)
Low Back Pain/diagnosis
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL